Francisca Negre Bennassar

Datos de contacto

  • Email: xisca.negre@uib.es
  • Despacho: A-113
  • Tel. del despacho: 971 17 25 69
  • Tutorías: Consultar

Resumen biográfico

Doctora en Ciencias de la Educación, Máster en Tecnología Educativa. Profesora del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la UIB. Investigadora del grupo de investigación GTE (Grupo de Tecnología Educativa de la UIB). Sus líneas de investigación se centran en las Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación, en especial en el campo de niños y jóvenes en situación de enfermedad y/o con discapacidad, y en el Diseño y desarrollo de programas, recursos y entornos virtuales de formación. Ha impartido docencia en diferentes programas de postgrado y participado en un gran número de Congresos Nacionales e Internacionales presentando resultados de investigación sobre el uso de las TIC en la educación, de forma muy especial relacionada con la atención a las personas con discapacidad y/o con enfermedades crónicas. Colabora con diferentes grupos de investigación (Escuela Inclusiva (UIB), Unidad de Gráficos y Visión por Ordenador (UIB), y grupos de Tecnología Educativa de otras Universidades).

Perfiles en la red

%%tb-image-alt-text%%

Actividad docente e investigadora

DocenciaPublicacionesProyectos
Asignatura Plan/campus donde la imparte
22129 – Prácticas II de Educación Primaria
22104 – TIC Aplicadas a la Educación Primaria
22132 – Trabajo de Fin de Grado de Educación Primaria
11054 – Difusión y Trasferencia
11059 – Diseño y Desarrollo de Entornos Tecnológicos para la Formación
10910 – Medios de Comunicación y Primera Infancia
11055 – Prácticas Externas
11056 – Trabajo de Fin de Máster
  • Procesos de formación de posgrados en Educación a Distancia. El caso de la Maestría Educación en Entornos Virtuales UNPA
  • La competencia informacional como fundamento para el aprendizaje activo y colaborativo
  • Estrategias metodológicas para la integración de entornos virtuales institucionales, sociales y personales de aprendizaje
  • Acciones de Desarrollo Comunitario para la Sociedad de la Información y el Conocimiento en la Comunidad Aymara del Altiplano Boliviano
  • E-learning en los estudios de postgrado: Propuestas metodológicas para los estudios de postgrado en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
  • Modelos didácticos en los campus virtuales universitarios: Patrones metodológicos generados por los profesores en procesos de Enseñanza/Aprendizaje en Entornos Virtuales
  • Modelos emergentes en Entornos Virtuales de Educación Superior. Estudio de elementos tecnológicos, organizativos, comunicativos, de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales universitarios. (MEEVES)
  • DIMESEF-TEL. Diseño e implementación de un dispositivo metodológico para sistemas de enseñanza flexible mediante aplicaciones y servicios telemáticos