Datos de contacto

  • Email: fina.perez@uib.es
  • Despacho: A-106
  • Tel. del despacho: 971172881
  • Tutorías: Consultar. Cita Previa

Resumen biográfico

Doctora en Ciencias de la Educación (2000)

Profesora Titular del Departamento de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares.

Investigadora del Grupo GITED de la UIB en el ámbito de la Tecnología Educativa.

Co-directora del Master de Tecnologia Educativa e-learning  y Gestión de conocimiento (2014 – actualidad)

Co-directora de la Revista Edutec-Revista electrónica de Tecnología Educativa (.

Sus principales líneas de investigación y docencia son la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje; innovación docente con TIC; diseño y gestión de entornos virtuales enriquecidos para el aprendizaje; gestión del conocimiento; estrategias didácticas y comunicación educativa con tecnología.

Perfiles en la red

%%tb-image-alt-text%%

Actividad docente e investigadora

DocenciaPublicacionesProyectos
Asignatura Plan/campus donde la imparte
22129 – Prácticas II de Educación Primaria Grado en Educación Primaria (Plan 2013) en Mallorca
22122 – Mitjans i Recursos Tecnològics en el Procés d’Ensenyament -Aprenen. en l’EP Grado en Educación Primaria (Plan 2013) en Mallorca
22132 – Trabajo de Fin de Grado de Educación Primaria Grado en Educación Primaria (Plan 2013) en Mallorca
Difusión y Trasferencia Máster Universitario en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento
11057 – Herramientas Telemáticas para la Docencia Máster Universitario en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento
11055 – Prácticas Externas Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento
11056 – Trabajo de Fin de Máster Máster Universitario en Tecnología Educativa: E-Learning y Gestión del Conocimiento
  • Estrategias de aprendizaje y evaluación centradas en el alumno con el uso de las TIC como puentes para la transferencia de conocimiento y para conectar aprendizajes formales e informales
  • Las redes personales de aprendizaje
  • Estrategias metodológicas para la integración de entornos virtuales institucionales, sociales y personales de aprendizaje
  • Acciones de Desarrollo Comunitario para la Sociedad de la Información y el Conocimiento en la Comunidad Aymara del Altiplano Boliviano
  • Implantación de red de vinculación digital de la Patagonia Austral (REVINDIPA) para el desarrollo comunitario
  • Comunidades de mujeres aymaras y TIC
  • E-learning en los estudios de postgrado: Propuestas metodológicas para los estudios de postgrado en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje
  • Modelos didácticos en los campus virtuales universitarios: Patrones metodológicos generados por los profesores en procesos de Enseñanza/Aprendizaje en Entornos Virtuales
  • Modelos emergentes en Entornos Virtuales de Educación Superior. Estudio de elementos tecnológicos, organizativos, comunicativos, de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales universitarios. (MEEVES)